Comentarios (178)
Con el eje Z debes tener cuidado con la velocidad, en la parte de arriba a la izquierda que pone mm/min Z deberás bajarlo hasta que no se trabe.
0 Me gustaEl juego de piezas imprimibles no es fácil de conseguir por la gran variedad de impresoras y modificaciones que hay, te recomiendo que compres un KIT básico de piezas y luego ya modificas la impresora a tu gusto. El mejor sitio para encontrar piezas de impresoras es ebay, ahi puedes encontrarlas te un montón de modelos diferentes.
0 Me gustaInvitado - Alexis
PermalinkHola primero que todo felicidades por el tutorial todo muy bien explicado gracias por el aporte .
Mi problema es el siguiente ala hora de hacer el home me lo hacia en sentido invertido , no eh querido meterme en problemas con el marlin asi que nadamas cambie los conectores y empezo a hacer
ir hacia las direcciones corectas , segui haciendo pruebas asi que movi un poco los ejes para chekar si hacia correctamente el homing el unico eje que si lo hace bien es el eje y , el eje x se escucha como se energizan las bobinas pero no avanza y despues 3 segundos solo avanza como 1 cm el eje z me hace lo mismo aveces se quedan pegados y tengo que darles un pequeño toque para que avanzen hacia home , quiero pensar que esos 1cm que avanza al ultimo hacia el otro lado es para liberar el endstop , lo que no me explico es porque hacen el ruido de quedarse como pegados y no avanzan pero con el control manual si me hacen los movimientos .
Desde ya gracias .
Saludos desde mexico0 Me gustaHola Alexis, por lo que comentas o te faltan los JUMPERS debajo de los pololus o tienes configurado en el Marlin una velocidad excesiva de movimiento para el eje X, esto hace que no avance por querer moverse mas rápido de lo que puede.
Otra cosa que puedes revisar es si hay algún cable del motor mal conectado o incluso si el motor está mal, esto lo puedes comprobar conectándole otro motor. Espero que te sea de ayuda0 Me gustaBueno SOLUCCIONADO Raul le habia instalado a la impresora el firmware de arduino 1.8.4 y al final le he instalado el firmware 1.5.2 que esta en tu tutorial y me funciona 100% las transiciones son muy suaves y esto hace que la impresora no se salte el dentado de la correa menos mal que estas ahi Muchas Gracias por el tutorial .
1 Me gustaHola Raul la impresora de 30x30 que he construido en las transiciones de impresion va demasiado deprisa y a menudo se come algun diente y me estropea la impresion las primeras capas las hace bien pero cuando llega el entramado el cambio que hace de postura se come algun diente sabrias como hacer que la impresora haga la transicion mas lentamente
Gracias y Saludos0 Me gustaHola Raul, estoy haciendo algunas modificaciones pero tengo un problema con el eje Y me hace cambios muy bruscos que tiembla hasta la mesa tengo una ligera idea y me gustaria si es acertada ¿puede ser el driver? ¿deberia quitarle miniamperios? no lo se muy bien por eso te consulto te lo agradeceria si me orientaras un poco
Le he puesto a un MK8 el hotend este que tu tienes y la parecer funciona muy bien Saludos0 Me gustaInvitado - Enrique
Permalinkmis felicitaciones, todo muy bien explicado, muchas gracias.
Estoy en la consecución de los materiales creo ya estar en un 85%, la electrónica ya esta en un 100%, procederé a las pruebas, mientras termino la parte mecánica.
Éxito y muy agradecido.
Saludos desde Colombia0 Me gustaMe alegro que te vaya bien! ya verás como siguiendo los pasos poco a poco consigues que la impresora funciona genial.
Un saludo!0 Me gustaHola, el acabado depende casi en exclusiva de la configuración del programa de laminado, el que se noten las capas, que tenga hilos o que le salgan bolitas depende de velocidad, temperatura, altura de capa etc... intenta trabajar con la configuración del laminador para mejorar la calidad, trata sobre todo de bajar la velocidad, esto suele mejorar bastante el acabado.
0 Me gusta
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado