Comentarios (35)
Aquí las tienes, pero son en formato.STL
https://www.zonamaker.com/archivos
un saludo!0 Me gustaBuenas tardes, supongo que lo que intentas descargar son los planos del marco ¿no? estos están en formato .dwg y solo se pueden visualizar con autocad o con algún visor para este tipo de archivos, si por lo que sea tienes problemas con el enlace te lo pongo aquí también:
https://www.zonamaker.com/descargas/Marco_impresora_sigle_plate.dwg0 Me gustaInvitado - Erick
PermalinkHola, estoy empezando a hacer una impresora 3D y me estoy guiando con tus videotutoriales. Te comento, la parte electrónica que se necesita la he conseguido, pero de la parte mecánica me falta conseguir las poleas dentadas que encajen en la flecha del motor. Donde puedo conseguir este tipo de poleas dentadas y la correa? De ante mano muchas gracias.
0 Me gustaHola Erick, las correas y poleas son relativamente sencillas de conseguir, tan solo debes tener en cuenta que sean compatibles, las mas utilizadas son las GT2, para buscarlas puedes poner en ebay, aliexpress, google... o cualquier otro sitio "polea GT2" o "correa GT2" seguro que encuentras muchos sitios donde comprarla. Las poleas las puedes encontrar con 16 o 20 dientes, una u otra funcionan igual, tan solo debes de ajustar luego el firmware en función de si la compras de 16 o de 20 dientes
0 Me gustaHola Raúl, ¿tienes idea de si es muy importante que las piezas de plástico que utilizas para construir la impresora estén impresas en ABS o es indiferente imprimirlas en PLA?
¿Quizás algunas piezas son más críticas y habría que imprimirlas en ABS sí o sí?. Un saludo y gracias por tu aportación!0 Me gustaHola, como dices hay algunas piezas criticas que tienen mayor desgaste, si se hacen en ABS serán mas duraderas, pero no es algo completamente necesario, puede que hasta que empieces a ver desgaste en los engranajes de plástico (si los haces con PLA) puede pasar mas de un año y si ves que esto pasa con imprimir un par de engranajes mas lo solucionas.
El problema de imprimir con ABS es que no todas las impresoras tienen cama caliente y si la tienen la adherencia es critica, por lo que si no puedes imprimir piezas bien en ABS hazlas en PLA sin ningún miedo a que se rompan, ya que te van a durar suficiente.0 Me gustaHola, disculpa el tardar tanto en contestar, en la polea no es muy importante el numero de dientes, sino el paso que hay entre ellos, si usas poleas GT2 la correa también debe ser GT2, de esta forma engranarán perfecto. En cuanto a las poleas las mas comunes son de 16 o 22 dientes, el número de dientes lo que va a determinar es el radio de la polea y por tanto su tamaño, esto lo debes de tener en cuenta a la hora de calibrar en el firmware los pasos por milímetro de los motores, ya que el diámetro de la polea afecta a cuanto se mueve la impresora.
0 Me gustaHola Jose, puedes usar casi cualquier cosa como base para la cama, lo único que debes tener en cuenta es que debe ser lo mas plana posible y rígida, además tiene que poder aguantar temperatura sin deformarse, si usas aluminio para la base no deberías de tener ningún problema.
0 Me gustaInvitado - JORGE
PermalinkSabes tengo un problema, el frame + las piezas plásticas son del tipo REWORK, pero no me dí cuenta que para ese tipo se debe usar solo varilla roscada M10 y no se usa la varilla M8 (la cual compré inicialmente). Entonces quería preguntarte si crees que existe algún modo de usar la varilla roscada M8 con las piezas plásticas, sin que queden flojas? Se te ocurre algo o tengo que comprar SI o SI la roscada M10?
0 Me gustaLas varillas de métricas 10 son las que se usan para unir longitudinalmente las patas de la base, si te fijas, se usan 2 varillas de métrica 10 (380mm) y 4 varillas de métrica 8 (210mm), creo que en la rework es igual, aunque no estoy seguro. Para usar varillas de métrica 8 puedes poner un casquillo que aumente el diametro, pero el coste de los casquillo y de las varillas va a ser prácticamente el mismo y tendrías el problema de la estabilidad, la varillas de métrica 8 es mas endeble que la de 10 y el marco va a moverse mucho, yo te diría que lo mejor es poner las varillas de métrica 10, seguro que la encuentras con facilidad en cualquier ferretería y no son muy caras
0 Me gusta
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado