Comentarios (57)
Invitado - Jordi Prats
PermalinkBuenas Raúl, tengo un problema con el Hotend, compré un JHead V6 que venía ya montado y cuando lo intento calentar un poco sale mucho humo de los cables, al principio pensava que era normal pero al ver que los cables estavan al rojo vivo decidí parar-lo. Tengo el termistor bien configurado en el Sprinter y el voltaje que sale de la Ramps es el normal, quería saber si tienes alguna idea de que puede ser el causante de este problema ya que yo no le encuentro solución. Gràcias y gran tutorial!
0 Me gustaHola Jordi, cuando son nuevos es normal que al principio salgo un poco de humo, pero esto suele durar 2 o 3 segundos y los cables no se ponen al rojo, debes de tener el cartucho calefactor defectuoso y por eso tienes ese problema. Para comprobarlo, simplemente basta con medir la resistencia que tiene, debe de darte de 8 a 10 Ohm, con esta resistencia el consumo será de 1.5 a 1.2 amperios que es más o menos lo normal, si te da algo muy diferente es porque hay algún problema.
0 Me gustaInvitado - Gonzalo Segura
PermalinkHola Raul, saludos desde México. Gracias por todos estos tutoriales, a mi y a la comunidad nos han servido demasiado. Tengo una duda, al configurar el PID con el comando m303, no se calibra. Ya he intentado con mayúscula M303,de esta otra manera: M303 E0 S210 C8, y nada, no se que hacer. Por favor te agradecería mucho tu ayuda. Mil gracias
0 Me gustaHola Gonzalo, ¿se llega a lanzar el comando para calibrar el PID? o ¿se lanza pero da un error? Si no se lanza el PID al ejecutar en la consola del Pronterface "M303 E0 S200 C8" puede que tengas alguna versión de firmaware antiguo o que no funcione con tu versión (Con Sprinter no funciona el PID), intenta usar el Marlin de la WEB que aunque es antiguo esta mas que probado, y si consigues ajustarlo luego puedes actualizar a alguna versión mas actual.
Si el ajuste de PID se lanza pero da error, suele ser por que el ajuste que tiene es muy distinto del que debería tener para el HotEnd de tu impresora, para eso lo mejor es tantear y engañar un poco al PID, para eso intenta lanzarlo incluso con el HotEnd caliente hasta que te dé algún valor, ve sustituyendo valores y ejecutándolo varias veces hasta que la respuesta de tu HotEnd sea la que tu quieras.0 Me gustaInvitado - Clara
PermalinkHola Raúl! Me ha encantado tu post! Es super útil! Por un error mi impresora extruyó filamento pero nunca se pegó a la cama y no me di cuenta, eso provocó que quedara una bola de filamento caliente en el bloque del extrusor. Debido a eso se me han quemado los cables de la resistencia y ahora quería cambiarse los, ¿será posible? Y si es posible, ¿cómo debo instalar el cable de la resistencia? tengo un extrusor buda por si te sirve la información. Desde ya muchísimas gracias.
0 Me gustaHola Clara, el instalar tanto el cartucho como el termistor no es demasiado complicado y tan solo requiere tener un par de cosas en cuenta, lo primero es que la resistencia debe quedar totalmente en contacto con el bloque metálico del HotEnd y los cables hacer una curva suave para que no se corten, lo mismo aplicalo al termistor, teniendo en cuenta que en este caso puedes usar algún tipo de pasta térmica o algo para evitar que se mueva y tener saltos en las lecturas de temperatura. Ambos los puedes unir al cuerpo del HotEnd con cinta kapton.
Recoge bien los cables fijándolos con bridas o algún otro medio, es muy común que estos cables se enganchen con cualquier cosa y se acaben rompiendo.0 Me gustaHola, el HotEnd suele venir con el tubo de teflon colocado y cortado a medida, si te lo han dado desmontado o has tenido que cortarlo tu, debes tener en cuenta que el teflon tiene 2 tareas fundamentales, la primera es evitar que el filamento entre en contacto con las pareces metalicas finales del HotEnd, ya que se quedaría pegado y provocaría atascos y lo segundo es asegurar una buena continuidad entre el esparrago metálico y la boquilla del HotEnd para que el plastico no se remeta por ningun lado.
Te dejo un enlace donde puedes ver como queda el teflon en el esparrago
Y aqui puedes ver el efecto que te produce si hay hueco entre el teflon y la boquilla0 Me gustaHola, no se a que te refieres con lo de resistencia 2080, no se si es el termistor o el cartucho calefactor a lo que te refieres, lo único que debes configurar en el extrusor son dos cosas, el termistor (simplemente indica en el fimware el que estés usando) y los pasos que debe dar el motor para moverse un milímetro. Indícame la pagina donde aparece lo de resistencia 2080 y veo a que se refiere.
0 Me gustaSoy usuario de una Anet A8, se me averió el NTC original y compré una oferta de 10 a bajo precio. El problema que tengo es que todos los que intento instalar me sale el mismo error de "TEMPERATURA reinicie la impresora". Son de la misma resistencia de 100k, pero el error sale siempre cuando llega al final del calentamiento, al alcanzar la temperatura seleccionada 200º, 220º y 230º, desmontándolo de nuevo, observo que tiene la misma resistencia de 100k e incluso probándolo con un óhmetro, le baja la resistencia.
Será por el modelo del NTC y si es esto cual es el modelo que necesito
Gracias0 Me gusta¿Hola Abraham, te sale el error siempre que le das a calentar? ¿mides bien la temperatura ambiente? puedes tener varios problemas, el primero es que en algún punto el cableado este mal y varíe la resistencia, lo que te puede causar fallos de temperatura deteniendo la impresora, otro problema puede ser la calibración del PID, pero si has estado imprimiendo bien antes no debería de darte problemas. Yo revisaría bien el cableado, si no intenta calibrar el PID.
En cuanto a los termistores NTC, los que hay en el mercado suelen ser todos iguales, es muy complicado comprar alguno no compatible0 Me gustaHola, ese ventilador debe soplarle aire fresco para enfriarlo, si lo conectas al revés le quitarás calor pero no tanto
0 Me gusta
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado