Comentarios (83)
Invitado - Santiago
PermalinkBuenas! sabes que tengo la misma cama caliente y al mandarle temperatura el transistor calienta de tal manera que si te mojas el dedo y lo tocas hace un shhhh de lo caliente que esta! te quema el dedo, le puse un disipador chico que encontre pero sigue estando igual de caliente, el transistor no calienta mucho si conecto Pin 1 y 2, pero si conecto pin 2 y 3 puenteados y pin 1 el transistor calienta de esa forma. Tengo una fuente de 12v 33.3amp, cables gruesos, todo esta bien conectado, ya lo mire mil veces, lo que no puse en la cama fue la resistencia de 1k y los dos leds que supongo que la resistencia es para los leds. El primer transistor calentó tanto que derritio un poco el plástico del conector D8, lo cambie por las dudas por uno parecido que soporta hasta 50 amps pero pasa lo mismo!!!!
0 Me gustaHola que tal!
queria consultar por la posibilidad de fabricar uno mismo la cama caliente, mas específicamente la resistencia. quisiera saber como calcularla. tengo intensiones de fabricar una cama de 400x400 mm. Me interesa averiguar por lo cálculos para ver la factibilidad de poder fabricarla. Desde ya muchas gracias0 Me gustaHola Adolfo, la puedes fabricar sin problemas, pero cuidado que no es fácil debido a la corriente que vas a manejar... Lo que tienes que tener en cuenta es la corriente máxima que puedes aportar, imagínate que la fijas en 10A, si tu impresora funciona a 12V el calculo es muy sencillo, la resistencia deberá tener 1.2 ohm como mínimo, [NO BAJES DE AHI POR QUE EXCEDES LA CORRIENTE MÁXIMA].
Yo te recomendaría no meterte en fabricar tu la cama, hay camas de silicona de tamaños y formas muy variables y no son muy caras, seguro que se adapta a la medida que necesitas y no te complicas tanto.0 Me gustaSi, me ha pasado... algunas camas calientes pueden fabricarse con este defecto que ocasiona que la electrónica, e incluso la fuente se dañen, antes de conectar la cama es MUY IMPORTANTE medir la resistencia que tiene.
0 Me gustaBuen Dia, Estoy Construyendo una Impresora de Area de impresion 1.5mx1.5m. La idea era poner varias camas calientes, o que me recomiendas?
0 Me gustaEs una superficie muy grande, te recomendaría que uses camas de silicona, suelen ser más potentes y de mayor dimensión. Intenta usar del mayor voltaje que encuentres, ya que en 12V la corriente que necesitas va a ser muy alta y al final algo va a salir ardiendo... Ten mucho cuidado al montar esta impresora!
0 Me gustaInvitado - Roberto Ramirez
PermalinkBuen dia, saludos desde México.
Estoy por teminar de construir una impresora de 43x43x43cm ya me estoy rompiendo la cabeza de como instalar 4 camas calientes de 21x21cm suponiendo que la resistencia que me marca la cama es entre 1.0 y 1.2 ohms, checando las corrientes en la electronica me ando llevando menos de 20a pero las camas segun tengo entendido con lo que explicaste aqui cada una me consume entre 10 y 12a lo cual sumando me daria mas de 40a aproximadamente, mi duda es la siguiente... comprar dos fuentes de 30a cada una y conectarlas en paralelo con un diodo rectificador en la salida de 12v para lograr los 60a... conseguir una fuente atx de 700w sacando solo la salida de 12v suponiendo que me de los mas de 50a que teoricamente me daria, solo que tengo duda ya que la etiqueta de las fuentes comunmente marca 35a a 12v y 35a a 5v, no se que puedo hacer aqui, y tambien mi duda es como conectarlas todas simultaneamente, cuento con una RAMPs 1.6.
ME VENDRIA MUY BIEN TU AYUDA¡¡0 Me gusta- Comentario editado por última vez entre hace cerca de 1 año y Raúl Diosdado Raúl Diosdado
Que barbaridad de amperios!!!
Me parecen muchísima corriente para manejarla con cierta seguridad, los cables van a tener que ser muy gordos y cualquier mínimo fallo va a hacer que se calienten mucho, pudiendo provocar un incendio con facilidad. Yo te aconsejaría 2 posibles soluciones:
- Primera Opción: Hacer las conexiones de las camas 2 a 2, me explico, poner 2 camas en serie, por lo que la resistencia será el doble y cuando tengas 2 en serie por un lado y 2 en serie por otro, las pones en paralelo, por lo que la resistencia equivalente de las 4 camas será igual a la resistencia de 1 sola cama, consumiendo las 4 lo que debería de consumir 1 sola. Esto tiene el problema de que no vas a conseguir calor suficiente para imprimir con materiales que tengan mucho warping y necesiten calor en la base.
- Segunda Opción: Ya que te has puesto ha crear un monstruo hazlo bienle puedes meter esta cama: Cama caliente
Ahi tienes 750W de potencia a 220V con el que no se te va a despegar ninguna impresión y además vas a tener la casa calentita xD . Es una opción muy bestia, pero por lo que he oido este tipo de camas de silicona funcionan bastante bien.0 Me gusta Hola Juan, si te lleva tensión hasta los cables de la cama caliente solo quedaría una cosa por comprobar y es la resistencia de la cama. Mide en los terminales de entrada de la cama a ver que resistencia te da, debería de ser baja del orden de 2 Ohm, si al medir te da resistencia, lo único que se me ocurre es que el transistor de potencia de tu placa esta dañado y por eso manda voltaje, pero no es capaz de gestionar la corriente que debe
0 Me gustaA ver si puedes ponerme alguna imagen o enlace al modelo de cama caliente que estás usando y te indico mejor, decírtelo sin ver el modelo puede hacer que te cargues algo... xD
0 Me gustaHola, la cama caliente solo es necesaria para algunos tipos de plásticos como por ejemplo el ABS, si solo vas a trabajar con PLA no es necesario que la instales, con base fria va a tener buena adherencia.
0 Me gusta
Deja tus comentarios
Inicia sesión para publicar un comentario
Enviar un comentario como invitado